Durante los meses de marzo y abril, la Tercera Compañía de Bomberos de Viña del Mar ha desarrollado una intensa agenda de capacitación y preparación física, con el objetivo de fortalecer sus competencias operativas y mantener un alto nivel de respuesta ante emergencias de diversa índole.
Entre las principales actividades de capacitación realizadas durante este período, se destacan la academia de rescate realizada en conjunto con la Primera Compañía de Bomberos de Quilpué, en donde se compartieron conocimientos y se realizaron ejercicios prácticos en escenarios simulados de emergencia.
Además, se llevaron a cabo academias prácticas de pitones y monitores, así como una exigente jornada de líneas de ataque y búsqueda y rescate en el sector de Limonares, con un enfoque especial en el control eficiente de incendios estructurales.
A lo anterior se sumó una academia de abastecimiento y grandes caudales, enfocada en mejorar las técnicas logísticas para emergencias con alta demanda de agua, y una jornada de capacitación en incendios forestales en el Centro de Entrenamiento del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar.
Al respecto, Macarena Jara Porto, directora de la Tercera Compañía, señaló que:
“En la compañía hemos estado con academias de abastecimientos y trabajando en la implementación de un gimnasio para la preparación del personal, lo que se suma al acondicionamiento físico que se realiza semanalmente. Además, estamos preparando nuestro ejercicio de aniversario que realizaremos el 3 de mayo en el Jardín Botánico, junto con todos los preparativos para esta importante fecha”.
Estacionamientos habilitados en el Barrio El Salto
Adicionalmente, la Tercera Compañía de Bomberos de Viña del Mar pone a disposición de conductores que transitan por el Barrio El Salto una amplia zona de estacionamientos habilitados las 24 horas del día.
Ubicado en calle Limache 3001, este recinto ofrece alternativas de arriendo diario, nocturno, por 24 horas, así como también modalidades semanales o mensuales para autos, camionetas y camiones.
Entre sus principales beneficios se encuentran la cercanía con el barrio industrial, la estación Chorrillos y la locomoción colectiva, además de contar con cámaras de seguridad para mayor tranquilidad de los usuarios. Además, al utilizar este servicio, los conductores están apoyando directamente la labor de decenas de voluntarios que, día a día, protegen a la comunidad ante emergencias y accidentes.
