La conformación de una mesa público-privada, junto a los principales gremios empresariales de la región, para enfrentar las consecuencias del devastador incendio que afectó al barrio industrial El Salto a principios de año; la participación en la entrega de la primera fase de reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar; y la inauguración del anhelado ParqTec V21, como eje fundamental de la consolidación del Distrito de Innovación V21, son algunos de principales hitos que tienen sumamente orgulloso al presidente de la Corporación de Adelanto del Barrio El Salto.

Fernando Reitz, en una amena conversación, realizó un balance del año que recién termina y abordó los grandes desafíos de cara al 2025:

¿Cuáles fueron los principales hitos que resumen el 2024?

El gran incendio de principios de año fue un desafío significativo para todos. Varias empresas se vieron afectadas, pero gracias a la rápida coordinación entre nuestros asociados y las autoridades nacionales y regionales, se logró mitigar en parte los daños de manera eficiente. La conformación de la mesa público-privada, junto a los principales gremios empresariales de la región, desempeñó un rol clave en canalizar las ayudas necesarias y representar ante la autoridad las necesidades específicas de las empresas que tuvieron que ver principalmente con proteger el empleo y acceder a capital de trabajo. Además, esta dramática situación evidenció la necesidad de fomentar la colaboración entre nuestras empresas para garantizar la resiliencia del sector antes situaciones críticas.

En esta misma línea, quiero destacar también la entrega de la primera fase de reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar, gravemente afectado tras los incendios, esfuerzo que reflejó un compromiso entre el sector público y privado para revitalizar este espacio icónico para la comunidad viñamarina y sus alrededores.

Pero, sin lugar a duda, la inauguración del ParqTec V21 fue nuestro principal hito este año ya que no solo viene a modernizar el sector, sino que posiciona al barrio como un centro estratégico para atraer el talento regional, con proyectos innovadores de impacto global, reforzando así nuestro foco que hoy es consolidar el Distrito de Innovación V21.

En este sentido, ¿qué llamado hace a las autoridades?

Solicitamos a las autoridades, hoy más que nunca, fortalecer la coordinación entre las distintas instituciones públicas y, en especial, con el mundo privado, que potencie proyectos como el ParqTec. Necesitamos especialmente agilizar inversiones públicas y modificaciones urbanísticas y viales que permitan el desarrollo sostenible del Distrito de Innovación V21 y así lograr la real transformación urbana, social y económica del sector que todos esperamos.

Este llamado también es a trabajar en conjunto con el sector privado, la academia y los vecinos para realizar las inversiones que contribuyan a la revitalización del barrio El Salto y la reactivación económica tan ansiada que estamos convencidos permitirá generar más y mejores empleos para los habitantes de la región.

¿Cuáles son los principales desafíos de cara al nuevo año?

No cabe duda de que nuestro principal desafío para el 2025 es la consolidación del Distrito de Innovación V21 que implica ciertamente potenciar el ParqTec como el referente de innovación en la región atrayendo startups, centros de investigación, a la academia y empresas tecnológicas. A esto se suma continuar con la promoción de la sostenibilidad del barrio y reforzar las redes de colaboración del distrito para ampliar alianzas con instituciones públicas, privadas y académicas para la concreción de proyectos estratégicos.

Pero nada de esto será posible sin inversión pública, es decir, como distrito necesitamos canalizar inversión pública que complemente los esfuerzos que como sector privado hemos realizado para revitalizar el barrio, mejorando las condiciones de seguridad, la infraestructura vial existente y la futura, junto a mejores espacios públicos y accesos que nos permitirá vivir, estudiar y trabajar en un mismo lugar: el Distrito de Innovación V21.

¿Qué mensajes o reflexiones quiere transmitir a los asociados a la Corporación y al V21 en estos últimos días del año?

Primero que todo, como Corporación El Salto, CIN y V21, queremos agradecer a todos quienes integran nuestro ecosistema ya que sin ellos nada de esto sería posible. La inauguración del ParqTec marcó un hito que nos inspira a seguir adelante este 2025, transformando nuestro barrio El Salto en un Distrito de Innovación único en Chile, referente de innovación y desarrollo sostenible de un barrio y una ciudad.

La mayor parte de nosotros lleva muchos años en el barrio trabajando en torno a objetivos comunes de cada uno de nosotros, nuestros asociados, del barrio, pero también de toda la región.

Por ello la invitación es a seguir trabajando juntos, convocando también a la academia, al sector público y la comunidad, para así lograr más temprano que tarde nuestro objetivo que es consolidar el Distrito deInnovación V21 como un espacio único en el país que concentra el talento para generar innovación regional con impacto global, que reúne a todo el ecosistema público y privado para trabajar de forma colaborativa en la transformación urbana, social y económica del barrio El Salto de Viña del Mar, impulsando así el desarrollo de toda la región y el país.