Con el objetivo de articular distintas iniciativas y actores del ecosistema surge la gobernanza de EIVA, que cuenta con el apoyo de Corfo y la Cámara de Comercio de Valparaíso.
La interacción entre las entidades públicas y privadas es fundamental, porque permite construir y transformar un entorno colaborativo e innovador, el que tendrá un componente en la sostenibilidad y la digitalización de distintos emprendimientos que impulsarán la economía y la proyección de la región.
El director ejecutivo de EIVA, Jaime González, expresó que “buscamos que en un futuro la región de Valparaíso sea capaz de formar, retener y atraer capital humano avanzado, con un fuerte énfasis en la industria digitalizada y que tenga un impacto global”.
Se estima que participan más de 320 líderes potenciales en la gobernanza, cuyos emprendimientos podrían beneficiar a más de 300 mil ciudadanos de la región. Asimismo, desde EIVA proyectan que hay más de mil iniciativas particulares.
Para avanzar con los objetivos propuestos desarrollaron en conjunto con la startup Delfos una plataforma de vinculación, que facilitará el contacto entre distintos emprendedores y que estará operativa 100% durante las próximas semanas.