Varias fueron las temáticas tratadas en la reunión de socios de la Corporación para el Adelanto del Barrio Industrial El Salto, instancia sostenida el 11 de noviembre en el CIN, entre las que destacan: la presentación del Distrito de Innovación V21, el análisis de la propuesta de plan de emergencias de la Fundación Ígneo del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, y proponer estrategias para mejorar de seguridad del sector.
El presidente de la corporación, Fernando Reitz, abrió la reunión con un agradecimiento a la labor de Reinaldo Demaria, quien dejó la presidencia del organismo tras casi once años al mando. “Entregué la presidencia y quedó a cargo de Fernando Reitz, que lo va a hacer muy bien. Estamos trabajando juntos desde que formamos la Corporación, hemos trabajado muy bien, un equipo de primera, que hemos conseguido muchas cosas”, apreció Demaria.
Luego, Nicolás Reitz y Juan Pablo Galleguillos presentaron el Distrito de Innovación V21 de El Salto, inspirado en el plan maestro para el barrio de Luis Alonso, destacado arquitecto recientemente fallecido. Conjuntamente, expusieron el proyecto de co-working que se construirá en el ecosistema empresarial formado por los edificios Reitz 1, 2 y 3. Este distrito traerá una transformación al barrio, a nivel económico, social y urbano, aunando la distintas vocaciones que existen en El Salto, enfocándose en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
“El distrito de innovación tiene algunas características que lo harán tener un potencial reconocido. El Salto es un excelente sector, es prácticamente libre de estacionalidad, lo que permite combinar con la buena calidad de vida de Viña del Mar con un excelente lugar para trabajar. El distrito es una invitación a trabajar mancomunadamente, entre la parte pública, los privados, las universidades y la sociedad civil. Presentamos una visión sobre cómo debe ser la ciudad del futuro, para atraer los talentos que se nos escapan de la región, además de nuevas empresas, invitándolas a pensar esta ciudad del futuro”, expresó Galleguillos.
Posteriormente, Fernando Traviesa comentó la propuesta del plan de emergencia que preparó la Fundación Ígneo del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, que irá en directo beneficio de todas las empresas del barrio El Salto, no sólo de los corporados, debido a que varias manejan elementos químicos de potencial riesgo. A propósito de esto, varios integrantes manifestaron la necesidad de estas medidas.
En materia de seguridad, Alejandro Peirano, director del Jardín Botánico y presidente del Comité de Seguridad de la Corporación, comentó que se sostuvo una reunión con el Departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Viña del Mar, con quienes se mantendrán citas periódicas para avanzar en este aspecto, a fin de disminuir los robos y asaltos que han ocurrido en el barrio. Para lograrlo, será necesario un trabajo coordinado entre los corporados y las autoridades municipales.
Peirano también comentó la idea de implementar movilización directa al Jardín Botánico, cuyas visitas han aumentado en los últimos meses, trayendo congestión vehicular durante los fines de semana. Fernando Reitz propuso la idea de gestionar a través de la gerencia de ingeniería de EFE, que se encuentra en el mismo edificio.
Finalmente y para cerrar el encuentro, se le dio la bienvenida a los nuevos corporados que se unieron recientemente a la organización: Magasich y Cía., Suzuval y Empresas Pareti.